miércoles, 8 de junio de 2016

PORTADA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No.198


Materia: Submodulo 1
Profesora: Erika Ojeda
Alumna: Lizarraga Pereda Airam Aglael
4to B Ofimática 


TEMA: 
Especies carismáticas de Baja California.

BAJA CALIFORNIA


Baja California


ANTECEDENTES

Los expedicionarios españoles que en busca de riqueza llegaron a tierras mexicanas, trajeron consigo los nombres católicos o de fantasía que formaban parte de su cultura para bautizar al nuevo mundo. En el caso de la península ubicada en el noroeste de lo que hoy es la República Mexicana, el nombre de California que los españoles le adjudicaron, corresponde a una isla cercana al paraíso que el escritor Garcí Ordoñez de Montalvo describe en su caballeresca novela “Las Sergas de Esplandián”.

El estado de Baja California conforma la parte norte de la Península de California. Su frontera al sur con el estado de Baja California Sur fue delimitada apenas a principios de 1800, por lo que su historia compartida comienza como la historia del territorio de California.
Los aborígenes habitaron la península aproximadamente en el año 10,000 a.C. Y se dedicaron a la recolección de frutos, caza y pesca. A mediados del siglo XVI, los conquistadores españoles descubrieron que estos grupos estaban organizados en rancherías, las cuales eran grupos no mayores de 250 personas pertenecientes a la misma familia. Culturalmente se pueden distinguir 4 grupos indígenas en base al grupo lingüístico al que perteneces el dialecto que hablan y son los, pericú, guaycura, cochimí y yumana.
La ocupación de estas tierras fue un proceso largo en el que múltiples expediciones intervinieron, ya que las enfermedades, calamidades naturales y la falta de recursos presentaban un gran reto para los conquistadores que desconocían las condiciones naturales del lugar.
Los jesuitas fueron los primeros misioneros en instalarse en tierras californianas. La construcción de sus misiones tenía el objetivo de evangelizar a las tribus mediante la concentración de la población dentro de sus puertas. Para esto, buscaban una fuente de agua alrededor de la cual establecerse y desarrollaron actividades económicas españolas como el pastoreo, la importación de productos europeos y la agricultura. Las primeras misiones exitosas fueron las de Santa Rosalía Mulegé, San Juan Malibát y San José de Comondú a comienzos del siglo XVIII. Posteriormente arribaron a la región misiones de franciscanos y dominicanos.
En el año de 1804, la Corona Española divide la península en dos territorios separados a la altura del Arroyo del Rosario. La división política les otorgó el nombre de Baja California y Alta California.
Debido a la lejanía de la ubicación del gobierno central, la guerra de independencia tardó en llegar a oídos de los californianos. Y es hasta un año después, en 1822, que este territorio es liberado del control de la corona española. 
Sin embargo, en la guerra contra Estados Unidos que el General mexicano Santa Anna libró a mediados del siglo XIX, la Alta California forma parte de la gran porción de territorio que México cedió a su vecino del norte. 
Es entonces (1850), cuando el territorio de Baja California se divide políticamente en Norte y Sur. Cien años después, el presidente mexicano Miguel Alemán le concede el estatus de “estado libre y soberano” de la federación.
El 16 de Agosto de 1953, el Estado de Baja California (norte) promulga su constitución. Ese mismo año, realiza sus primeras elecciones, resultando ganador el príista Braulio Maldonado. Como resultado de los comicios de ese año, el estado elige a la primera mujer mexicana en tener un asiento en la representación estatal frente al Congreso de la Unión
.

UBICACIÓN


Está ubicado en el extremo noroeste de México. Comparte la península de Baja California con el estado de Baja California Sur. Antes de alcanzar categoría de estado en 1952, tenía el nombre de Territorio Norte de Baja California. Tiene un área de 71 576 km², es decir, el 3,57 % del país. Limita al oeste con el océano Pacífico, al este con el mar de Cortés o golfo de California, el estado de Sonora y el estado estadounidense de Arizona, al sur con el estado de Baja California Sur y al norte con el estado estadounidense de California.

IMAGEN

VÍDEO 

raton de monserrat


Ratón de Montserrat 




DESARROLLO
žNombre común: Ratón de Monserrat
žNombre científico: Peromyscus caniceps
žFamilia: Cricetidae
žEspecie:   P. caniceps Burt, 1932
žOrden: Rodentia

DESCRIPCIÓN
žEs una especie de roedor de la familia Cricetidae.
žBurt (1932a) considera que es del tipo de P. eremicus. El dorso y los costados son amarillo ocráceo; cabeza grisáceo, lo que contrasta con el dorso y los costados; línea lateral indistinguible; ventralmente blanco con amarillento (en algunos ejemplares el amarillo-ocráceo de los costados se continúa en la parte baja sin observarse la línea lateral, sólo permaneciendo la garganta y la barba blanca); cola bicolor, obscura dorsal y blanca ventral; orejas obscuras; juveniles grisáceos. Medidas. Las medidas de 17 ejemplares examinados por Burt (1932a) son: longitud total, 202; longitud de la cola, 112; longitud de la pata, 22; longitud de la oreja, 15.5; longitud total del cráneo, 25.7; longitud condilobasal, 22.9; anchura zigomática, 13.2; anchura interorbital, 4.0; longitud de los nasales, 9.4; longitud de los dientes maxilares, 3.8.
UBICACIÓN
Islas: Isla Montserrat
IMPORTANCIA ECONÓMICA

IMAGEN
VÍDEO 

GIF ANIMADO
raton-imagen-animada-0013

águila

ÁGUILA

DESCRIPCIÓN

Estas hermosas aves son de coloración marrón oscuro con algunas plumas más claras en la parte de la cabeza y el cuello. Dichas plumas reflejan tonalidades doradas que le dan crédito a su nombre en inglés:Golden eagle (Águila dorada).Son animales grandes y majestuosos que van de los 66 a los 102 cm de largo con una envergadura que puede alcanzar los 2.34 metros en las especies más grandes. El peso puede variar de acuerdo a la subespecie, pues las más pequeñas pesan alrededor de 2.5 kilos y las más grandes alrededor de 6.35.Una característica muy particular de las águilas son sus poderosas garras. El águila real las tiene tan desarrolladas y fuertes que ejercen 15 veces más presión que una mano humana masculina.Su elegante vuelo es extremadamente rápido cuando se trata de capturar presas, llegando a alcanzar los 240 km/h. Su pico, su velocidad, sus garras y su potente vista a larga distancia, las convierte en una de las aves más imponentes del mundo
UBICACIÓN
Se distribuyen a lo largo de Europa y Asia, llegando al norte del continente africano. En América abarcan desde Alaska hasta la parte central de México.Su hábitat son lugares abiertos o semi abiertos desde el nivel del mar hasta los 3,600 metros de altitud. La mayoría vive en regiones montañosas, pero pueden adaptarse en zonas de tundra, taiga, matorrales, bosques y humedales.
IMPORTANCIA ECONOMICA
IMAGEN
Aguila Real
VIDEO



GIF ANIMADO
aguila-imagen-animada-0012

Zorra gris

ZORRA GRIS


El zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae distribuida por el continente americano, desde el sur de Canadá a Venezuela. En algunos lugares de Hispanoamérica se le conoce como tigrilloostoche o gato de monte, debido probablemente a sus largos bigotes más propios de un felinoque de un cánido. Se trata de una de las dos especies actuales agrupadas dentro del género Urocyon, el cual es autóctono de Norteamérica. Algunos cánidos del género Lycalopex que habitan en el cono sur americano también son llamadas a veces zorros grises, pero no están emparentados de forma estrecha con esta especie.
DESCRIPCIÓN
El tamaño es similar al del coyote, pero sería difícil confundir estos animales entre sí. El zorro gris tiene el hocico más corto y agudo, las orejas más desarrolladas y las patas proporcionalmente más cortas. La cola es larga y espesa, muy poblada. El pelaje es gris oscuro o plateado en el dorso, volviéndose rojizo en los flancos y las patas y blanco en el vientre. Una banda de pelo negro cruza el cuerpo desde la nuca a la punta de la cola, siguiendo todo el lomo del animal. Los carrillos y garganta son blancos, y se aprecian dos rayas finas de pelo negro que parten desde los ojos hacia atrás.
UBICACIÓN
Los zorros grises habitan en bosques más o menos cerrados y son los únicos cánidos (junto a sus próximos parientes, los zorros isleños) capaces de trepar a los árboles. También se les puede ver en zonas de matorral espeso y, aunque prefieren lugares poco alterados por la mano del hombre, ocasionalmente se acercan hasta zonas de cultivo y núcleos de población. Cazan pequeños animales como pájarosardillas y ratones y complementan su dieta con pequeños frutos como las bayas y carroña.
Es posible que en tiempos antiguos el zorro gris fuera domesticado o semidomesticado por los indios de la actual Californiay del desierto de Sonora, donde sus restos aparecen en varios yacimientos arqueológicos. Los humanos fueron también, probablemente, quienes introdujeron al zorro gris en las Islas Santa Bárbara, frente a las costas de California. Allí dieron lugar mediante un acusado proceso de enanismo insular al zorro isleño, el cánido más pequeño de América del Norte.
IMPORTANCIA ECONÓMICA
IMAGEN 
DEO

GIF ANIMADO 

Camaleón cornudo




CAMALEÓN CORNUDO

DESCRIPCIÓN
 Es un reptil que tiene 6 cuernos en lo ancho de su cabeza, su piel es rasposa y llena de puntiagudas escamas o espinas dérmicas; su cuerpo aplanado dorsoventralmente mide 10 centímetros de longitud y cinco de ancho. 
Su color cambia para adaptarse al medio y este camuflaje le sirve para escoderse.Su color real es café oscuro, pero tiene un poco de gris y toques de luz color blanco o verde amarillento; en la panza tiene franjas de color negro y fondo amarillo. 
Tiene cuatro patas y en cada una de ellas 5 dedos. Sus ojos tienen el contorno verde y el centro negro, su lengua es mediana y delgada, y arriba de su trompa tiene dos orificios por donde respira.


UBICACIÓN
Se distribuye en zonas áridas y desérticas que se localizan más al norte de la República Mexicana, y sólo en algunas partes del centro del país como San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla. 
Este matorral es el más vasto de vegetación existente en México, en el que las plantas por medio de sus espinas aprovechan al máximo el agua que es muy escasa. 
También se localiza en una parte de la península de Baja California y Sonora.

IMPORTANCIA ECONÓMICA

IMAGEN 
VÍDEO

GIF ANIMADO

Borrego cimarrón



BORREGO CIMARRÓN


Descripción: 

El borrego cimarrón macho es ligeramente más grande que la hembra; mide entre 180 y 100 centímetros de longitud de la nariz a la cola y pesa de 58 a 143 kilogramos, mientras que la hembra mide de 140 a 170 centímetros de largo y pesa entre 38 y 85 kilos.
Sus cuernos son curvos, pesan 14 kilogramos y llegan a medir hasta 1 metro de longitud en el macho. La hembra también tiene cuernos pero los suyos son mucho más pequeños y menos curvados. Los cuernos pueden indicar la edad, el estado de salud y sus formas de lucha. El cráneo es grande y tiene un tendón que lo une con la columna vertebral para ayudar a girar la cabeza y proteger al cerebro del impacto de los golpes o sacudidas cuando el borrego pelea con los cuernos.
Ambos sexos poseen pelaje marrón brillante y cola corta con una mancha clara. Poseen glándulas pre-orbitales en la esquina anterior de los ojos y glándulas inguinales en la ingle. Las secreciones de estas glándulas apoyan el comportamiento dominante de algunos borregos.

Ubicación:

El borrego cimarrón se distribuye en las Montañas Rocosas de Canadá, en el sur de Estados Unidos y en el norte de México. Habita acantilados, riscos escarpados, prados alpinos y laderas cubiertas de hierba. Como no puede caminar sobre gruesas capas de nieve, necesita laderas secas en las cuales la nieve es inferior a 60 centímetros anuales.

Importancia Económica:

El valor económico principal de esta especie es cinegético, los cazadores compiten por alcanzar lo que se denomina el “Grand Slam”, que consiste en poseer los trofeos de los cuatro ejemplares de cimarrón que ellos reconocen, entre estos el borrego del desierto, y dado que existen pocos ejemplares disponibles, llegan a pagar grandes sumas de dinero por la posibilidad de ejercer la tasa de aprovechamiento asignada a una UMA en México.

Imagen:


Vídeo:




Gif Animado:


importancia de la biodiversidad

Importancia de la biodiversidad y 

sustentabilidad de estas especies para 

nuestra región



La importancia .de la diodiversidad en baja california, tiene una valor muy importante para la población ya que es un ecosistema que da equilibrio.
También se podría decir que es parte de los animales y plantas como para nosotros los seres vivos porque gracias a la biodiversidad tenemos u espacio determinado para nosotros, es como una forma de vida para todos.